Blog de TeaR Gabinete de Psicología

Descubre nuestras novedades y los últimos artículos de interés sobre tratamientos para la ansiedad, psicología infantil...

Cómo saber que tengo que tratar mi ansiedad 13 nov

Cómo saber que tengo que tratar mi ansiedad

13/11/2025 Ansiedad

Sentir ansiedad de forma puntual es algo normal. El problema llega cuando esa sensación deja de ser una reacción pasajera y comienza a ser un serio problema en tu vida diaria. Si te cuesta concentrarte, duermes mal, te notas en tensión constante o evitas ciertas situaciones por miedo a sentirte mal, es posible que haya llegado el momento de buscar ayuda profesional. En TeaR, tus consultas de psicología en Vigo, Ourense y Pontevedra, te acompañamos para entender lo que te ocurre y, sobre todo, pa...

Leer más

¿Por qué estamos más tristes en invierno? 30 oct

¿Por qué estamos más tristes en invierno?

30/10/2025 Psicología

Los días se acortan, el frío se instala y, casi sin darnos cuenta, el ánimo parece decaer. ¿Te ha pasado que en invierno sientes más cansancio, desgana o tristeza? No es casualidad. En TeaR Gabinete de Psicología, tus psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra, vemos a menudo cómo esta estación afecta al estado de ánimo de muchas personas. Y no se trata de un simple bajón: hay factores biológicos, psicológicos y sociales que explican este fenómeno. ¡Los explicamos a continuación! La luz solar, cl...

Leer más

Miedos y fobias: cómo diferenciarlos 13 oct

Miedos y fobias: cómo diferenciarlos

13/10/2025 Trastornos

El miedo y la fobia son dos términos que a menudo se usan indistintamente, pero que en realidad describen experiencias emocionales muy diferentes. En TeaR Gabinete de Psicología, con consultas en Pontevedra, Vigo y Ourense, entendemos que saber distinguirlos es el primer paso para buscar la ayuda adecuada. Ambos son respuestas emocionales ante una amenaza percibida, pero su intensidad, irracionalidad y el impacto en la vida diaria son los elementos clave que los diferencian. Miedo: una emoción ...

Leer más

La importancia de enseñar a los niños a expresar sus emociones 23 sep

La importancia de enseñar a los niños a expresar sus emociones

23/09/2025 Niños

En el viaje del crecimiento que suponen la infancia y adolescencia, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo integral de los más pequeños de la casa es aprender a identificar, comprender y, sobre todo, expresar sus emociones de manera saludable. En TeaR, nuestro gabinete de psicología en Pontevedra, Vigo y Ourense, creemos firmemente que esta habilidad, lejos de ser innata, se cultiva y se potencia con el acompañamiento adecuado de padres y educadores. ¿Por qué es crucial la expresió...

Leer más

¿Ansiedad por volver a la rutina? ¡En TEAR Psicólogos te ayudamos! 9 sep

¿Ansiedad por volver a la rutina? ¡En TEAR Psicólogos te ayudamos!

09/09/2025 Ansiedad

Con el fin del verano y la llegada de septiembre, muchos experimentan una sensación agridulce. Si bien es emocionante y en parte agradable retomar proyectos, reencontrarse con la vuelta a la rutina puede ser una fuente de ansiedad. Es relativamente normal y frecuente sentir cierto nerviosismo, preocupación e incluso un poco de tristeza al dejar atrás los días de relax. En TeaR Gabinete de Psicología entendemos estas sensaciones, y como psicólogos en Pontevedra, Vigo y Ourense queremos ayudarte ...

Leer más

Psicología forense: ¿para qué sirve? 29 jul

Psicología forense: ¿para qué sirve?

29/07/2025 Psicología

La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y Pontevedra, comprender y aplicar esta disciplina resulta imprescindible para ofrecer un servicio integral y de calidad. El nexo entre la psicología y la ley La psicología forense no se limita a la clásic...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.