Psicología forense: ¿para qué sirve?

Publicado: 29 de julio de 2025, 14:08 (Ayer)
  1. Psicología
Psicología forense: ¿para qué sirve?

La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y Pontevedra, comprender y aplicar esta disciplina resulta imprescindible para ofrecer un servicio integral y de calidad.

El nexo entre la psicología y la ley

La psicología forense no se limita a la clásica imagen del psicólogo analizando perfiles criminales en la televisión. Su rol es mucho más amplio y complejo, actuando como un puente entre la ciencia del comportamiento y el sistema judicial. Los profesionales de esta área aplicamos nuestros conocimientos para ayudar a los tribunales a tomar decisiones informadas, evaluando aspectos psicológicos relevantes en casos legales. Esto puede incluir la evaluación de la salud mental de un acusado, la credibilidad de un testimonio o el impacto psicológico en víctimas.

Ámbitos de aplicación

La versatilidad de la psicología forense se manifiesta en sus múltiples áreas de aplicación. En el ámbito penal, los psicólogos forenses pueden llevar a cabo evaluaciones de imputabilidad para determinar si un individuo era consciente de sus actos en el momento de cometer un delito, o valorar el riesgo de reincidencia. En el ámbito civil, su intervención es crucial en casos de custodia de menores, evaluando la idoneidad parental y el bienestar psicológico del niño.

Por otro lado, también pueden intervenir en la valoración de secuelas psicológicas en víctimas de accidentes o agresiones, y en la capacidad legal de personas mayores o con ciertas patologías para tomar decisiones. En TeaR Gabinete de Psicología estamos preparados para abordar estos desafíos con rigor y profesionalidad.

La importancia de una evaluación especializada

La contribución del psicólogo forense es vital porque aporta una perspectiva científica y objetiva a cuestiones que, de otro modo, se basarían únicamente en testimonios o interpretaciones subjetivas. Sus informes y peritajes psicológicos se convierten en pruebas fundamentales para el proceso judicial, influyendo directamente en el desarrollo de juicios y la toma de decisiones. Es un campo que exige no solo un profundo conocimiento psicológico, sino también una sólida comprensión del marco legal.

¿Necesitas asesoramiento en psicología forense? Consulta con nuestros psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra

Si te encuentras inmerso en un proceso judicial y necesitas una evaluación psicológica especializada o asesoramiento en psicología forense, no dudes en pedir cita en TeaR Gabinete de Psicología.

Contamos con psicólogos especialistas en psicología jurídica y forense en Vigo, Ourense y Pontevedra para ofrecerte el apoyo y la experiencia que necesitas. Tu bienestar y la correcta aplicación de la justicia son nuestra prioridad.

Noticias relacionadas

¿Cómo saber si tengo depresión posparto? 15 jul

¿Cómo saber si tengo depresión posparto?

15/07/2025 Psicología
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría y cambios profundos. Sin embargo, para muchas mujeres, este período también puede venir acompañado de una sombra: la depresión posparto (DPP). A diferencia de la tristeza o el "baby blues" que suele desaparecer en las primeras dos semanas, la
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de
¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

13/01/2025 Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en
Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad 13 dic

Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad

13/12/2024 Psicología
La Navidad suele evocar imágenes de felicidad y unión, pero ¿sabías que muchas personas sienten ansiedad y estrés durante estas fechas? Es una realidad que no se habla lo suficiente. Desde los compromisos sociales hasta las expectativas económicas, todo puede parecer una montaña difícil de escalar.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.