Blog de TeaR Gabinete de Psicología

Descubre nuestras novedades y los últimos artículos de interés sobre tratamientos para la ansiedad, psicología infantil...

Psicología forense: ¿para qué sirve? 29 jul

Psicología forense: ¿para qué sirve?

Ayer Psicología

La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y Pontevedra, comprender y aplicar esta disciplina resulta imprescindible para ofrecer un servicio integral y de calidad. El nexo entre la psicología y la ley La psicología forense no se limita a la clásic...

Leer más

¿Cómo saber si tengo depresión posparto? 15 jul

¿Cómo saber si tengo depresión posparto?

15/07/2025 Psicología

La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría y cambios profundos. Sin embargo, para muchas mujeres, este período también puede venir acompañado de una sombra: la depresión posparto (DPP). A diferencia de la tristeza o el "baby blues" que suele desaparecer en las primeras dos semanas, la DPP es una condición médica más grave que requiere atención.  A continuación, desde TeaR Gabinete de Psicología, nuestros psicólogos y psicólogas en Vigo, Ourense y Pontevedra te cuentan cómo reconocer...

Leer más

Mi hijo no quiere salir de casa: ¿Debería preocuparme? 24 jun

Mi hijo no quiere salir de casa: ¿Debería preocuparme?

24/06/2025 Jóvenes

Que un adolescente quiera quedarse en casa no es raro. A veces, simplemente necesitan descansar o desconectar del ritmo escolar y social. Sin embargo, cuando esa actitud se vuelve constante, empieza a afectar su vida diaria o notas que ya no es solo “una fase”, entonces es momento de prestar una atención un poco más especial. En TeaR Gabinete de Psicología, tus psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra, nos encontramos habitualmente en consulta con muchas familias que nos hacen la misma pregunta...

Leer más

Fobia social: ¿Por qué es más habitual en verano y cómo combatirla? 9 jun

Fobia social: ¿Por qué es más habitual en verano y cómo combatirla?

09/06/2025 Trastornos

Para muchas personas, el verano es sinónimo de relax y buen ambiente. Pero si sufres fobia social, puede que esta época del año te resulte todo lo contrario: estresante, agobiante y hasta incómoda. ¿Es algo que vienes sufriendo? Entonces desde TeaR Gabinete de Psicología, tus consultas de psicología en Vigo, Ourense y Pontevedra, pensamos que este nuevo artículo te va a interesar: te hablamos sin rodeos de por qué el verano puede intensificar esta dificultad... y qué puedes hacer para afrontarla...

Leer más

¿Un niño puede padecer ansiedad? 26 may

¿Un niño puede padecer ansiedad?

26/05/2025 Ansiedad

Aunque a veces no lo parezca, los niños también cargan con sus propios miedos. Y no, no nos referimos solo al miedo a la oscuridad o a los monstruos debajo de la cama, que tan habituales pueden llegar a ser en los más jóvenes. Hablamos de ansiedad. En TeaR Gabinete de Psicología, desde nuestras consultas de psicología en Vigo, Ourense y Pontevedra, lo vemos más a menudo de lo que imaginas. Y por eso en este artículo queremos entrar un poco más en detalle acerca del impacto de la ansiedad en niño...

Leer más

FOMO: ¿Qué es y qué problemas de salud mental puede acarrear? 12 may

FOMO: ¿Qué es y qué problemas de salud mental puede acarrear?

12/05/2025 Ansiedad

¿Alguna vez has sentido que te estás perdiendo algo importante mientras ves lo que hacen los demás en redes sociales? Si la respuesta es un rotundo sí, que sepas que no estás solo y que tampoco es un problema extraño. Todo lo contrario: esa sensación tiene nombre y es el FOMO. ¿No sabes exactamente de qué te estamos hablando? Pues sigue leyendo porque en TeaR Gabinete de Psicología, tus psicólogos de referencia en Vigo, Ourense y Pontevedra, te ayudamos a entender este fenómeno y a detectar cuán...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.