¿Por qué estamos más tristes en invierno?

Publicado: 30 de octubre de 2025, 08:24 (Hace 10 horas)
  1. Psicología
¿Por qué estamos más tristes en invierno?

Los días se acortan, el frío se instala y, casi sin darnos cuenta, el ánimo parece decaer. ¿Te ha pasado que en invierno sientes más cansancio, desgana o tristeza? No es casualidad. En TeaR Gabinete de Psicología, tus psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra, vemos a menudo cómo esta estación afecta al estado de ánimo de muchas personas. Y no se trata de un simple bajón: hay factores biológicos, psicológicos y sociales que explican este fenómeno. ¡Los explicamos a continuación!

La luz solar, clave en nuestro bienestar

La reducción de horas de sol es el principal desencadenante de la llamada “tristeza invernal”. Y es que la luz solar influye directamente en la producción de vitamina D, fundamental para la salud física y mental. Además, regula dos sustancias clave en el cerebro: la melatonina, que controla el sueño, y la serotonina, vinculada al bienestar emocional. Con menos luz, la melatonina aumenta y la serotonina disminuye, generando cansancio, apatía e incluso síntomas depresivos.

Cambios en las rutinas y en el comportamiento

El invierno también trae consigo un cambio en la forma en la que vivimos el día a día. El frío y la lluvia reducen la motivación para hacer ejercicio al aire libre, disminuyendo la liberación de endorfinas, conocidas por su efecto positivo sobre el ánimo. Además, la vida social se resiente: las actividades fuera de casa se reducen y pasamos más tiempo aislados. Esa falta de contacto con otras personas es un factor que puede acentuar la sensación de tristeza.

Factores sociales y ambientales

Más allá de la biología y la conducta, también influyen aspectos sociales. El final del verano y de las vacaciones suele generar nostalgia, y la vuelta a las obligaciones se percibe con mayor pesadez. A todo ello se suma la monotonía que pueden transmitir los días grises, asuntos que afectan directamente a la motivación y a la percepción de control sobre la propia vida.

Cómo afrontar la tristeza invernal

Aunque es un fenómeno común, existen maneras de mitigar sus efectos. Mantener la actividad física, aunque sea en espacios cerrados, ayuda a mejorar el estado de ánimo. Buscar actividades sociales, aprovechar al máximo las horas de sol o introducir rutinas agradables en casa son pequeños pasos que marcan la diferencia. En algunos casos, nuestros psicólogos te podrán recomendar terapias específicas, técnicas de relajación o incluso fototerapia.

Psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra a tu lado

En TeaR trabajamos para que te sientas acompañado y encuentres estrategias efectivas para superar las dificultades emocionales que el invierno pueda acentuar. Nuestro equipo de psicólogos en Vigo, Ourense o Pontevedra combina un enfoque profesional con un trato cercano, creando un espacio seguro en el que hablar de lo que te preocupa sin miedo ni juicios.

Si notas que en invierno tu ánimo cambia y quieres aprender a gestionarlo mejor, ¡pide ya una cita con nosotros!

Noticias relacionadas

Psicología forense: ¿para qué sirve? 29 jul

Psicología forense: ¿para qué sirve?

29/07/2025 Psicología
La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y
¿Cómo saber si tengo depresión posparto? 15 jul

¿Cómo saber si tengo depresión posparto?

15/07/2025 Psicología
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría y cambios profundos. Sin embargo, para muchas mujeres, este período también puede venir acompañado de una sombra: la depresión posparto (DPP). A diferencia de la tristeza o el "baby blues" que suele desaparecer en las primeras dos semanas, la
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de
¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

13/01/2025 Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.