Niños

Mi hijo tiene muchos cambios de humor... ¿puede ayudarle un psicólogo?

10/01/2023

Es cierto que los niños son más volubles y tienen dificultades a la hora de expresar sus emociones, normalmente por no conocer la manera de explicar lo que les pasa. No obstante, podemos detectar en ellos una serie de cambios del estado de ánimo que resultarían inusuales y pueden afectar a su vida cotidiana:  Si has detectado que tu hijo o hija está pasando por un momento de cambios de humor irregulares, desde TeaR Gabinete de Psicología en Ourense te contamos qué puede haber detrás y cómo podemos ayudarte. ¿Qué es la labilidad emocional infantil? A la hora de tratar de identificar qué es lo que le pasa a nuestro hijo podemos encontrarnos de frente con este término: la labilidad...

leer más

¿Cuándo un niño debe acudir al psicólogo?

12/05/2022

Por fortuna, en los últimos años, estamos asistiendo a una desmitificación de la ayuda psicológica infantil como un recurso reservado solo para casos extremos. Y es que durante la infancia pueden aparecer pequeñas dificultades o conductas alteradas en el menor que, sin suponer necesariamente que estemos ante un caso grave, será de mucha ayuda contar para ellas con un psicólogo infantil. Si a menudo se te plantea la duda de qué tiene que suceder para considerar que tu hijo o hija necesita la ayuda de un experto, desde Tear, tu gabinete de psicología en Vigo, te contamos algunas de las situaciones más comunes para las que la intervención del psicólogo infantil está recomendada. Com...

leer más

¿Qué alteraciones corrigen las sesiones de logopedia?

28/04/2022

La logopedia es una disciplina fundamental a la hora de corregir disfunciones orales en el paciente infantil. Siempre que existen alteraciones del lenguaje y la comunicación, ya sea en el habla, en la lectoescritura, en la comprensión o en el empleo del lenguaje verbal o no verbal, la logopedia aporta una ayuda fundamental y es el área de la ciencia que sirve de guía para que el menor pueda superar dichas dificultades. No obstante, sus técnicas, en algunas ocasiones vinculadas a las ciencias de la educación y la conducta, no son siempre conocidas adecuadamente ni sabemos en qué casos pueden servir de ayuda. Con el fin de despejar esta cuestión, desde Tear, gabinete de psicología e...

leer más

La importancia en la Infancia de Regalar menos

07/09/2021

Entre los 4 y 6 años se inculca inconscientemente los modelos sociales, esos patrones universales que todas las personas compartimos y que nos ayudan a identificarnos.A esta edad, los juguetes forman parte de su día a día y les ayudan a desarrollar multitud de roles que en un futuro formarán parte de su evolución. En esta época del año, Navidad, muchos/as profesionales queremos hacer hincapié en qué regalamos y romper con los estereotipos imperantes de la publicidad y comercios de juguetes que suelen asociar arquetipos y sesgos sexistas, tanto a la niña como cuidadora, madre y esposa (33%) como al niño con arquetipos de guerrero, héroe y aventurero (25%).Estos juguetes condicionan...

leer más

Vuelta al colecovid

07/09/2021

A pocos días del comienzo de las clases, el miedo al contagio sigue presente en las familias. La falta de información y la diversidad de alternativas que ofrece cada comunidad y cada colegio e instituto frente a la pandemia no cesa de crear incertidumbre, indefensión e incluso indecisión. El debate ha estado abierto durante meses en la calle, en casa, en los parques, en internet, frases como; –¡No pienso mandar a mis hijos a la escuela! -Quiero volver a clase, pero no me siento segura/o  -¡Prefiero repetir un curso que contagiarme con el covid!  -¡Me quedo en casa no quiere representar riesgo para nadie! – han contribuido a manifestaciones a nivel internacional. Pese a esta partic...

leer más

Lactancia materna: ley de la oferta y la demanda

02/09/2021

Alrededor de la alimentación existen numerosos mitos y no iban a ser menos los de la nutrición durante la lactancia (1). Se pueden encontrar comentarios como “Las mujeres con pecho pequeño no pueden amamantar”, “No todas producen leche de buena calidad”, “No todas la generan en suficiente cantidad para cubrir las necesidades del bebé” “El pequeño no la debería tomar hasta que salga totalmente blanca”, etc. Sin embargo, esto no es así: El tamaño de los pechos no influye en la lactancia,  todas las mujeres producen leche de buena calidad y en cantidad suficiente (la lactancia es un proceso regido por la ley de la oferta y de la demanda) y la leche amarillenta que produce la madre dur...

leer más