FOMO: ¿Qué es y qué problemas de salud mental puede acarrear?

Publicado: 12 de mayo de 2025, 16:18
  1. Ansiedad
FOMO: ¿Qué es y qué problemas de salud mental puede acarrear?

¿Alguna vez has sentido que te estás perdiendo algo importante mientras ves lo que hacen los demás en redes sociales? Si la respuesta es un rotundo sí, que sepas que no estás solo y que tampoco es un problema extraño. Todo lo contrario: esa sensación tiene nombre y es el FOMO. ¿No sabes exactamente de qué te estamos hablando? Pues sigue leyendo porque en TeaR Gabinete de Psicología, tus psicólogos de referencia en Vigo, Ourense y Pontevedra, te ayudamos a entender este fenómeno y a detectar cuándo empieza a pasar factura.

¿Qué es exactamente el FOMO?

FOMO son las siglas en inglés de Fear Of Missing Out, o miedo a perderse algo. No se trata solo de curiosidad. Es esa ansiedad que aparece cuando ves que otros salen, viajan, logran cosas… y tú sientes que te estás quedando fuera. Realmente este problema ha entrado en una nueva dimensión por culpa de las redes sociales, que todo lo intensifican: ahí todo parece perfecto, divertido y constante. Pero lo que ves es solo una parte muy pequeña (y filtrada) de la realidad.

¿Cómo se manifiesta el FOMO?

El FOMO no siempre se nota a simple vista, pero puede afectar a tu rutina más de lo que crees:

  • Te sientes obligado a revisar las redes todo el rato, por si pasa algo.
  • Te comparas con lo que hacen los demás, y acabas sintiéndote menos.
  • Te cuesta disfrutar de lo que estás haciendo porque piensas que hay algo mejor ocurriendo en otro sitio.
  • A veces haces planes sin ganas, solo para no “quedarte fuera”.
  • Acabas cansado, estresado y con la autoestima por los suelos.

¿Y qué consecuencias puede tener?

Aunque el FOMO no es un trastorno como tal, la realidad que vemos en nuestras consultas de psicología en Vigo, Ourense y Pontevedra es que sí puede afectar seriamente a tu salud mental. Algunas de las consecuencias más comunes son:

  • Ansiedad y sensación constante de no estar a la altura.
  • Tristeza, irritabilidad o incluso síntomas depresivos.
  • Problemas de sueño, sobre todo por el uso excesivo del móvil antes de dormir.
  • Dificultad para concentrarte o disfrutar del momento.
  • Baja autoestima y sensación de que “nunca es suficiente”.

¿Se puede hacer algo para controlar el FOMO?

Sí. Y es más sencillo de lo que parece:

  • Pon límites al uso de redes sociales.
  • Haz una pausa y recuerda que nadie muestra sus días malos.
  • Disfruta del presente, aunque no sea perfecto.
  • Rodéate de personas con las que te sientas bien de verdad.
  • Y si ves que el FOMO te supera, pide ayuda.

Tus psicólogos en Vigo, Ourense y Pontevedra para ayudarte con el FOMO


En TeaR Gabinete de Psicología estamos aquí para escucharte, sin juzgarte, y ayudarte a recuperar el equilibrio. Si este tema te preocupa, contacta cuando quieras con nuestros psicólogos de Vigo, Ourense y Pontevedra. ¡Aquí puedes localizar cada uno de nuestros centros!

 

 

Noticias relacionadas

¿Cómo identificar un ataque de ansiedad? 21 abr

¿Cómo identificar un ataque de ansiedad?

21/04/2025 Ansiedad
Los ataques de ansiedad pueden ser experiencias aterradoras y desconcertantes. Es por ello que reconocer sus síntomas es el primer paso para aprender a controlar estos episodios y buscar ayuda profesional.  TeaR Gabinete de Psicología, con instalaciones en Pontevedra, Vigo y Ourense, somos un
¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad? 17 mar

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad?

17/03/2025 Ansiedad
La ansiedad no avisa. Un día todo parece ir bien y, de repente, sientes un nudo en el estómago, el corazón acelerado y una sensación de inquietud que no puedes controlar. Es como si algo dentro de ti estuviera en alerta constante, incluso cuando no hay peligro real. Si esto te resulta familiar, te
¿Qué siente una persona que padece ansiedad? 31 ene

¿Qué siente una persona que padece ansiedad?

31/01/2025 Ansiedad
Imagínate intentar vivir cada día sintiendo que una alarma invisible está constantemente activada, incluso cuando no hay peligro real. Así puede describirse la experiencia de la ansiedad: una lucha interna que afecta al cuerpo, la mente y las emociones. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio
¿Cómo diferenciar la ansiedad y el estrés? 28 oct

¿Cómo diferenciar la ansiedad y el estrés?

28/10/2024 Ansiedad
En TeaR Gabinete de Psicología somos expertos en el tratamiento de la ansiedad y el estrés en Vigo. Estos dos términos a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad representan experiencias emocionales y fisiológicas distintas. Aunque están estrechamente relacionadas y pueden coexistir, es

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.