Blog de TeaR Gabinete de Psicología - Página 14

Descubre nuestras novedades y los últimos artículos de interés sobre tratamientos para la ansiedad, psicología infantil...

Habilidades sociales, ese compañero tan desconocido 2 sep

Habilidades sociales, ese compañero tan desconocido

02/09/2021 Psicología

Las Habilidades sociales son conductas que se manifiestan en situaciones interpersonales; estas conductas son aprendidas, y por tanto pueden ser enseñadas. Estas conductas se orientan a la obtención de distintos tipos de objetivos, como pueden ser objetivos materiales (por ejemplos ser elegido en una entrevista de empleo); objetivos sociales (por ejemplo mejorar las relaciones sociales o el círculo de amistades, relaciones sociales, éstas que pueden ser reforzantes en sí mismas); autorrefuerzo (...

Leer más

Trastorno disfórico premenstrual 2 sep

Trastorno disfórico premenstrual

02/09/2021 Trastornos

Se caracteriza por la presencia, en la mayoría de los ciclos menstruales, de una serie de síntomas como son: labilidad afectiva intensa; irritabilidad o enfado; estado de ánimo intensamente deprimido; síntomas depresivos como la disminución del interés por las actividades habituales o las dificultades de concentración; síntomas físicos como dolor o tumefacción mamaria. Estos síntomas deben aparecer en la semana previa al inicio del ciclo menstrual e irse mitigando hasta su desaparición tras la ...

Leer más

¿Qué es el efecto Pigmalión? 16 ago

¿Qué es el efecto Pigmalión?

16/08/2021 Trastornos

Los esquemas que tenemos sobre otras personas (o sobre nosotros mismos) nos hacen generar unas expectativas concretas sobre cómo son o cómo se comportan esas personas. A su vez, esas expectativas nos hacen comportarnos con ellas de una manera determinada, con lo que las influimos para que se ajusten a lo que esperamos de ellas o les impedimos que actúen de otra forma, provocando así que la expectativa se cumpla y el esquema se mantenga. Este fenómeno se conoce cómo profecías autocumplidas o efec...

Leer más

Los ritmos circadianos 16 ago

Los ritmos circadianos

16/08/2021 Tratamientos

Existen distintos ritmos biológicos que presentan una duración concreta y que se caracterizan por ser cíclicos. Entre ellos se encuentran los ritmos circadianos, los cuales hacen referencia a los ritmos de oscilación diaria. Su duración aproximada es de 24 horas, esto es, un día. El más conocido de los ritmos circadianos es el ciclo sueño-vigilia, que se encuentra modulado por los periodos de luzoscuridad. En realidad, en los seres humanos, la duración del ciclo sueño-vigilia supera las 24 hor...

Leer más

¿Sesgo de confirmación? 16 ago

¿Sesgo de confirmación?

16/08/2021 Adultos

El sesgo de confirmación es la tendencia a buscar y utilizar información que respalde nuestras ideas, en lugar de información que las refute. Así, una persona, antes de tomar una decisión puede creer inicialmente que un método determinado va a funcionar. Luego prueba el método y observa que funciona a veces. De esta manera, concluye que este método es correcto, en lugar de examinar en mayor profundidad el hecho de que en varias ocasiones no funciona. Se suele buscar y escuchar a personas cuyas ...

Leer más

 La motivación, el combustible que nos mueve 16 ago

La motivación, el combustible que nos mueve

16/08/2021 Adultos

lsa y le dirige hacia una acción en un sentido determinado. Es el concepto que usamos para describir las fuerzas que actúan sobre el organismo para que inicie, active y dirija la conducta. Implica la existencia de unos objetivos o metas que dan ímpetu y dirección a la acción, actuando como incentivos o expectativas. Requiere cierta actividad física o mental. Actividad física porque implica esfuerzo, persistencia y otras acciones manifiestas; y actividad mental porque incluye varias acciones co...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.