Blog de TeaR Gabinete de Psicología - Página 13

Descubre nuestras novedades y los últimos artículos de interés sobre tratamientos para la ansiedad, psicología infantil...

¿Por qué es importante desarrollar la inteligencia emocional en los/as niños/as? 2 sep

¿Por qué es importante desarrollar la inteligencia emocional en los/as niños/as?

02/09/2021 Niños

Lo primero que hay que saber es qué queremos decir con inteligencia emocional. El término fue difundido, en el libro Emotional Intelligence, por el psicólogo norteamericano Daniel Goleman en 1995. Para Goleman consistía en: Conocer las propias emociones:tener conciencia de tus emociones, reconocer qué estás sintiendo en el momento en el que ocurre. Manejar las emociones:saber controlar nuestros propios sentimientos para expresarlos de forma adecuada. Motivarse a sí mismo:una emoción tiende...

Leer más

La mochila de septiembre 2 sep

La mochila de septiembre

02/09/2021 Niños

Estamos en el final del verano y comienza el retorno a casa, al trabajo y al colegio/instituto. Muchos padres y madres están cavilando cómo afrontarán la llegada de Septiembre; el trabajo, la rutina, las clases extraescolares, el gimnasio, el material escolar… ¿Con qué llenar la mochila de nuestros/as hijos/as? Ni estuches, ni cuadernos, ni mucho menos tijeras o pegamento… de nada les va servir cortar por lo sano o pegarse excesivamente al pupitre. Los jóvenes lo que necesitan no son cosas sin...

Leer más

¿Enganchados al verano? 2 sep

¿Enganchados al verano?

02/09/2021 Jóvenes

Desde hace un tiempo el verano ha cambiado sus actividades al aire libre por otras más tecnológicas. Observamos multitud de jóvenes abiertos al verano pero siempre con un móvil, tablet o consola en su mano. Son los llamados “enganchados al verano”. En cualquier espacio, playa o piscina, podrás ver un flotador de Unicornio, pero encima de este, un chico o una chica con su móvil dispuestos a realizar más de cien selfies con sus amigos/as. ¿Esto es bueno o malo? Según el Ministerio de Sanidad, un...

Leer más

 ¿Qué es realmente la ansiedad y para qué sirve? 2 sep

¿Qué es realmente la ansiedad y para qué sirve?

02/09/2021 Ansiedad

La ansiedad se define como una emoción básica ya que forma parte de la dotación emocional de todos los seres humanos. Se trata de una estructura cognitivo-afectiva que pertenece a nuestro sistema defensivo motivacional, y es considerada una útil aportación del desarrollo evolutivo de nuestra especie. La ansiedad es un proceso emocional normal, adaptativo e imprescindible para la vida. Es perjudicial cuando el nivel es elevado y/o mantenido ante estímulos que no son peligrosos, que no puedan cau...

Leer más

Mi hijo no me hace caso 2 sep

Mi hijo no me hace caso

02/09/2021 Niños

Vivimos en una sociedad que durante las últimas décadas ha avanzado a un ritmo vertiginoso. Muchos de nosotros venimos de una educación (en la mayoría de los casos fue siempre con la mejor de las intenciones) que intentaba hacer algo bueno de nosotros utilizando el conocimiento transmitido de generación en generación. Una de las frases que más escucho desde siempre es “no me hace caso”, en referencia a los hijos. Esto es una señal inequívoca de que estamos haciendo algo mal o de que podríamos h...

Leer más

Yo no necesito un psicólogo 2 sep

Yo no necesito un psicólogo

02/09/2021 Psicología

Es conocido por todos la frase con la que se inicia este artículo, es por ello que intentaré dar una explicación lo más pormenorizada posible acerca de qué es un psicólogo, para que sirve, y por qué sería bueno solicitar sus servicios cuando proceda. Un psicólogo es una persona como otra cualquiera pero, y aquí está la clave, se dedica al estudio, la comprensión, y la modificación del pensamiento y la conducta de los humanos. Incido en lo de humanos porque se podría generalizar al campo de la e...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.