SEAMOS EXCEPCIONALES

Publicado: 07 de septiembre de 2021, 10:49
  1. Psicología
SEAMOS EXCEPCIONALES

-¿De verdad pensáis que me voy quedar en casa con mi Familia?
Si no l@s aguanto un día normal, como para encerrarme con ellos…

Esta es alguna de las frases que a veces, solemos escuchar de nuestros/as Adolescentes.

En esta situación tan excepcional que estamos pasando debido al Coronavirus, SEAMOS EXCEPCIONALES.

Siempre confío en las Habilidades y Capacidades de las chicas y chicos con los que trabajo, siempre, sin excepciones. Por lo que no dudo que durante este tiempo, pese a las dificultades, las complicaciones y los obstáculos que se puedan llegar a encontrar, estarán siendo conscientes de la necesidad y responsabilidad que se requiere, así que quise escribirles mi apoyo y por si os hace falta, algunas recomendaciones o pautas que os pueden ayudar a vivir esto como una Oportunidad, a abrir puertas en ese hogar en el que a veces nos encerramos para evitar conflictos o descargar nuestros enfados, a abrir ventanas para conocer a los/as vecinos/as, a esas personas que están a nuestro lado y ni si quiera conocemos, a Abrir y Abrirse a esta nueva Experiencia que forma parte de nuestras Vidas.

  • Si, aún dependes de tu Familia, no vives solo/a, por ahora…, así que debemos asumir que tenemos responsabilidades con y para ella. Ya sea tener tu habitación ordenada, comer en Familia o compartir los espacios, debe ser desde el Respeto y la Tolerancia.
  • Todos/as estamos preocupados/as, no infravalores la gravedad de la situación en la que vivimos, observa y escucha las noticias, sé crítico/a con ellas y consciente de que el mundo que nos rodea también depende de nosotr@s, depende de Ti.
  • No hay clases, pero… Evalúa los ejercicios que han asignado en tu Instituto, haz una planificación para estos días. Con todo el tiempo que tienes, por qué no aprovecharlo para estudiar un par de horas. Mantener el contacto con tus compañeras/os de clase también te ayudará a resolver dudas, Zoom, es una buena aplicación para hacer reuniones de estudiantes, hablar en directo y compartir resúmenes, esquemas…hay muchas más, Busca.
  • Una Familia es un Hogar, entre todos/as podéis organizar actividades que os gusten por igual ¿qué no coincidís en ninguna? Aprovecha para conocerles mejor, busca puntos de encuentro, de hablar sobre emociones, recuerdos…
  • -Esto es tan aburrido… Lidera el Ocio en tu Familia; música, juegos de mesa, videojuegos, películas, series, manualidades, aprender a cocinar para independizarte cuánto antes  … ¿Qué te apetece hacer?
  •  Aprovecha el tiempo para reconstruir tu sitio, esa habitación que usas como guarida cuando las cosas no van como quieres o como te esperas, arregla tus cosas, tu ropa, tus fotos, tus juegos… Redecora tu espacio personal.
  • –Si no hago deporte ni al aire libre lo voy hacer en casa mientras me miran estos. Pues sí, vamos a pasar un tiempo en que no daremos ni 5.000 pasos diarios, y eso repercute negativamente en nuestro cuerpo. Hacer Deporte individual o en familia puede ser algo divertido y creativo. ¿Una batalla al Just Dance? Proponte Retos, empieza poco a poco y Supérate cada día. Reta a los miembros de tu familia.
  • Crear una Rutina es bueno para tus Hábitos de Salud, ya sea respecto a tu Alimentación, Higiene u horas de Sueño. Es importante que tengas un equilibrio y uses la ventana para hacer la fotosíntesis cuando hace sol. Sigue habiendo Días que pueden ser Maravillosos.
  • Dedícate tiempo, si a Ti, también te lo mereces, tiempo para disfrutar, para pensar, para saber qué quieres ser, dónde quieres estar, y escríbelas, escribe sobre tus sensaciones, sentimientos y pensamientos… Puede que mañana recordar estos días te ayude a verte como una persona capaz de, sobreponerse, superarse…
  • Procura Sonreír, no pierdas el sentido del humor, por favor. Cuida a quiénes estén a tu lado en estos momentos y usa las videollamadas para mantener el contacto con los demás. Míralos, comparte lo que haces y…

Siéntete Orgulloso/a, porque Hoy esto, también depende de Ti.

GRACIAS

María Q.S.

 

Noticias relacionadas

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

Hace 19 horas Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en
Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad 13 dic

Consejos para cuidar de tu salud mental esta Navidad

13/12/2024 Psicología
La Navidad suele evocar imágenes de felicidad y unión, pero ¿sabías que muchas personas sienten ansiedad y estrés durante estas fechas? Es una realidad que no se habla lo suficiente. Desde los compromisos sociales hasta las expectativas económicas, todo puede parecer una montaña difícil de escalar.
Cómo animar a alguien a acudir al psicólogo 15 oct

Cómo animar a alguien a acudir al psicólogo

15/10/2024 Psicología
Aunque poco a poco se va generando una mayor conciencia de la importancia de la salud mental y el estigma de acudir al psicólogo está desapareciendo, a veces, animar a alguien a buscar ayuda psicológica puede ser delicado. Sin embargo, la terapia puede ser una herramienta invaluable para mejorar la
¿Existe la depresión postvacacional? 23 sep

¿Existe la depresión postvacacional?

23/09/2024 Psicología
El regreso a la rutina después de las vacaciones puede ser difícil para muchas personas, y es común escuchar términos como «depresión postvacacional» para describir este malestar. Pero, ¿realmente existe la depresión postvacacional? Te lo contamos en una nueva entrada del blog de TeaR Gabinete de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.