La importancia de enseñar a los niños a expresar sus emociones

Publicado: 23 de septiembre de 2025, 12:15
  1. Niños
La importancia de enseñar a los niños a expresar sus emociones

En el viaje del crecimiento que suponen la infancia y adolescencia, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo integral de los más pequeños de la casa es aprender a identificar, comprender y, sobre todo, expresar sus emociones de manera saludable. En TeaR, nuestro gabinete de psicología en Pontevedra, Vigo y Ourense, creemos firmemente que esta habilidad, lejos de ser innata, se cultiva y se potencia con el acompañamiento adecuado de padres y educadores.

¿Por qué es crucial la expresión emocional?

A menudo, tendemos a minimizar las emociones infantiles, catalogándolas de "rabietas" o "lloros sin sentido". Sin embargo, cada manifestación emocional es una ventana al mundo interior del niño. Cuando un niño no sabe cómo verbalizar lo que siente, esas emociones pueden manifestarse de otras formas: problemas de conducta, aislamiento, dificultades en el aprendizaje o incluso somatizaciones físicas.

Enseñarles a nombrar lo que sienten (alegría, tristeza, enfado, miedo, frustración) les proporciona una herramienta invaluable para gestionarse a sí mismos y relacionarse con los demás.

Beneficios de una buena gestión emocional

Los niños que aprenden a expresar sus emociones desarrollan una mayor inteligencia emocional. Esto se traduce en:

  • Mejor autoestima y autoconocimiento. Entienden que todas las emociones son válidas y aprenden a aceptarse.

  • Habilidades sociales mejoradas. Son capaces de empatizar con los demás, resolver conflictos de forma constructiva y construir relaciones más sólidas.

  • Mayor resiliencia. Aprenden a afrontar los desafíos y las adversidades con una actitud más positiva y adaptativa.

  • Menor incidencia de problemas psicológicos. La expresión emocional previene la acumulación de tensiones y frustraciones que podrían derivar en ansiedad o depresión.

Expertos en psicología infantil en Pontevedra, Vigo y Ourense

Enseñar a los niños a expresar sus emociones no es solo una lección, es un regalo para toda la vida. Es dotarles de la capacidad de navegar por el complejo mundo de sus sentimientos con confianza y seguridad.

En TeaR Gabinete de Psicología, con sedes en Pontevedra, Vigo y Ourense, estamos aquí para acompañarte en este importante proceso, ofreciendo herramientas y apoyo para que tus hijos crezcan emocionalmente sanos y fuertes.

Noticias relacionadas

10 señales que indican que un niño necesita un psicólogo 26 mar

10 señales que indican que un niño necesita un psicólogo

26/03/2024 Niños
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo emocional y mental de una persona. En ocasiones, los pequeños pueden enfrentar desafíos que requieren de atención especializada, una atención que podemos ofrecerle en nuestro gabinete de psicología en Vigo. Como padres o tutores, es fundamental
Mi hijo tiene muchos cambios de humor... ¿puede ayudarle un psicólogo? 10 ene

Mi hijo tiene muchos cambios de humor... ¿puede ayudarle un psicólogo?

10/01/2023 Niños
Es cierto que los niños son más volubles y tienen dificultades a la hora de expresar sus emociones, normalmente por no conocer la manera de explicar lo que les pasa. No obstante, podemos detectar en ellos una serie de cambios del estado de ánimo que resultarían inusuales y pueden afectar a su vida
¿Cuándo un niño debe acudir al psicólogo? 12 may

¿Cuándo un niño debe acudir al psicólogo?

12/05/2022 Niños
Por fortuna, en los últimos años, estamos asistiendo a una desmitificación de la ayuda psicológica infantil como un recurso reservado solo para casos extremos. Y es que durante la infancia pueden aparecer pequeñas dificultades o conductas alteradas en el menor que, sin suponer necesariamente que
¿Qué alteraciones corrigen las sesiones de logopedia? 28 abr

¿Qué alteraciones corrigen las sesiones de logopedia?

28/04/2022 Niños
La logopedia es una disciplina fundamental a la hora de corregir disfunciones orales en el paciente infantil. Siempre que existen alteraciones del lenguaje y la comunicación, ya sea en el habla, en la lectoescritura, en la comprensión o en el empleo del lenguaje verbal o no verbal, la logopedia

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.