Síntomas más comunes de la ansiedad

Publicado: 19 de julio de 2022, 13:04
  1. Ansiedad
Síntomas más comunes de la ansiedad

Si tuviésemos que elegir una entre todas las patologías que pueden definir nuestra época, probablemente sería la ansiedad: un trastorno cada vez más común entre todo tipo de pacientes y que tiene en el estrés y en el elevado ritmo de vida actual alguna de sus principales causas.

Por ser un trastorno mental, la ansiedad plantea muchas dudas a quienes la sufren y es fruto de grandes confusiones, si bien por fortuna somos cada vez más conscientes de su impacto y de la importancia de cuidar nuestra salud mental.

Para ayudarte a descifrar algunas de las señales de esta enfermedad, desde TeaR, tu gabinete de psicología, logopedia y nutrición en Vigo y Ourense, hemos elaborado para ti esta breve guía donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre la ansiedad: cuáles son sus primeros síntomas y cómo tratarla. ¡Comenzamos!

Tras las primeras señales de la ansiedad

Si bien no todas tienen que aparecer en conjunto, podemos comenzar a seguirle la pista a la ansiedad rastreando y observando las primeras señales. La sensación continuada de nerviosismo, agitación o tensión sin causa aparente es una de ellas.

La sudoración excesiva, los temblores, la sensación de debilidad o de cansancio, la respiración acelerada, el aumento del ritmo cardiaco, la sensación de que hay un peligro inminente, el insomnio y los problemas para conciliar o mantener el sueño, los problemas de concentración y los problemas gastrointestinales completan el cuadro clínico más habitual de los pacientes con ansiedad.

Tratamiento para la ansiedad

La terapia cognitiva conductual (TCC), una terapia individual que acompaña al paciente en el proceso, ahonda en el origen de sus temores y le proporciona estrategias específicas de confrontación y control, es la manera más eficaz de la psicoterapia para tratar los trastornos de ansiedad y recuperar el bienestar emocional y la calidad de vida.

Cuando el especialista así lo considere, es posible que en algunos casos sea conveniente acompañar la terapia psicológica con la ingesta de psicofármacos. Confiando en el tratamiento oportuno para la ansiedad, los resultados, por lo general, comienzan a notarse enseguida.

Cuenta con tu gabinete de psicólogos en Vigo y Ourense

Se debe confiar en los servicios de un especialista cuando se detectan algunos de estos síntomas de forma persistente a lo largo del tiempo.

Siempre que te resulte difícil controlar y gestionar tu miedo y tu preocupación y necesites recuperar tu calidad de vida, deberás de consultar con un especialista. En TeaR, tu gabinete de psicólogos en Vigo y Ourense de confianza, estaremos encantados de atender tu caso de manera personalizada y ofrecerte un tratamiento a medida.

Juntos te ayudaremos a recuperar tu bienestar. Consulta con nosotros todas tus dudas y ven a visitarnos sin ningún compromiso. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Ataques de pánico: ¿qué son? 7 feb

Ataques de pánico: ¿qué son?

07/02/2023 Ansiedad
En los últimos años -y en gran parte a raíz de la pandemia- el cuidado de la salud mental se ha situado en el centro del debate social. Por fortuna, hemos tomado conciencia de lo importante que es cuidar nuestra mente para sentirnos bien. Esto hace que, además de acudir a ayuda profesional en los
¿Existen diferentes tipos de ansiedad? 20 abr

¿Existen diferentes tipos de ansiedad?

20/04/2022 Ansiedad
La ansiedad está a la orden del día y en boca de todos, especialmente después de una experiencia global con consecuencias a escala internacional como ha sido la pandemia por COVID-19, que nos ha mantenido en condiciones de aislamiento y ha afectado enormemente la salud mental de los españoles,
¡Libérate de la ansiedad con nuestros psicólogos en Vigo! 13 abr

¡Libérate de la ansiedad con nuestros psicólogos en Vigo!

13/04/2022 Ansiedad
La ansiedad es un problema que cada día presentan más personas. Es una sensación constante que hace que las personas sienta miedo, temor, inquietud y angustia (entre otros sentimientos) y que les impide llevar una vida normal y tranquila. En TeaR Gabinete de Psicología, Logopedia y Nutrición,
Ya no aguanto más en casa 7 sep

Ya no aguanto más en casa

07/09/2021 Ansiedad
Este es quizá uno de los principales pensamientos que rondan por nuestra cabeza a menudo. La situación no es fácil, por normal general esta no es una situación a la que estemos acostumbrados. Pero, puedo hacer algo para mejorarlo?… Sí, sin duda. Lo primero es intentar ser creativo y dedicar un