Razones más comunes por las que los adolescentes acuden a terapia

Publicado: 30 de diciembre de 2024, 16:27
  1. Jóvenes
Razones más comunes por las que los adolescentes acuden a terapia

La adolescencia es un torbellino de cambios que impactan cuerpo, mente y relaciones. Pero ya no navegan solo por los problemas que suelen estar asociados a esta etapa: cada vez más familias recurren a TeaR Gabinete de Psicología, porque entienden que buscar ayuda profesional es un acto de fortaleza y cuidado.

Desde nuestro gabinete de psicología en Vigo, Ourense y Pontevedra, te contamos en este artículo las razones más habituales por las que los adolescentes llegan a terapia y cómo podemos ayudarlos.

Problemas emocionales: un peso invisible

La ansiedad y el estrés son como compañeros silenciosos para muchos adolescentes. Preocupaciones sobre el futuro, la presión académica y las redes sociales pueden convertirse en una carga difícil de manejar. Además, la depresión a menudo aparece disfrazada de irritabilidad, apatía o cambios en el sueño, algo que muchos padres pasan por alto, aunque lógicamente no sea su intención hacerlo así.

Otro reto común es la baja autoestima, que puede llevar a los jóvenes a sentir que no son suficientes, ya sea en su entorno familiar, escolar o social. En estos casos, el papel de nuestros psicólogos en Vigo, Ourense o Pontevedra es trabajar para que reconozcan su valor y potencien su confianza.

Relaciones que construyen o destruyen

Los conflictos familiares son una constante en la consulta. Las diferencias generacionales y problemas de comunicación a menudo generan tensiones entre adolescentes y sus padres. Por otro lado, otros muchos se enfrentan a dificultades para socializar, lo que desemboca en problemas de aislamiento social o a temer las interacciones con sus iguales.

Cuando las relaciones sentimentales entran en juego, el panorama puede complicarse aún más. Las rupturas o situaciones como los celos generan un impacto emocional que, sin el acompañamiento adecuado, puede profundizarse.

Comportamientos desafiantes y problemas de aprendizaje

No es raro ver casos de adolescentes con trastornos de conducta, como el trastorno de oposición desafiante o patrones repetitivos de violación de normas sociales. Estas conductas, lejos de ser un "capricho", suelen esconder necesidades emocionales no satisfechas.

En el ámbito académico, las dificultades para concentrarse, la falta de motivación o incluso el TDAH complican el rendimiento escolar. Con terapia, en TeaR Gabinete de Psicología ayudamos a establecer estrategias para superar estas barreras.

Afrontando traumas y construyendo futuro

Uno de los aspectos más delicados es cuando los jóvenes han sufrido experiencias traumáticas, como abuso físico, emocional o sexual. Se trata de situaciones que pueden marcar profundamente su desarrollo y para los que siempre requieren ayuda profesional.

Por último, muchos adolescentes necesitan simplemente un lugar seguro donde expresar sus inquietudes, ya sea sobre su identidad, elecciones académicas o la vida en general. La orientación que ofrecemos en TeaR Gabinete de Psicología les aporta claridad y herramientas para tomar decisiones importantes.

Psicólogos para adolescentes en Vigo, Ourense y Pontevedra

¿Eres adolescentes y quieres ayuda para los problemas que hemos comentado? ¿Crees que un adolescente de tu familia la precisa? Sea cual sea tu situación, cuenta con nuestra experiencia tratando problemas de adolescencia.

Noticias relacionadas

Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes 28 mar

Impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes

28/03/2025 Jóvenes
Seguramente haya notado cómo las redes sociales han transformado la vida cotidiana de nuestros adolescentes. Plataformas como Instagram, TikTok o, en menor medida, Snapchat se han convertido en espacios donde los jóvenes se expresan, socializan y descubren nuevas realidades. Pero, ¿alguna vez se ha
¿Enganchados al verano? 2 sep

¿Enganchados al verano?

02/09/2021 Jóvenes
Desde hace un tiempo el verano ha cambiado sus actividades al aire libre por otras más tecnológicas. Observamos multitud de jóvenes abiertos al verano pero siempre con un móvil, tablet o consola en su mano. Son los llamados “enganchados al verano”. En cualquier espacio, playa o piscina, podrás ver
¿Cómo identificar un ataque de ansiedad? 21 abr

¿Cómo identificar un ataque de ansiedad?

21/04/2025 Ansiedad
Los ataques de ansiedad pueden ser experiencias aterradoras y desconcertantes. Es por ello que reconocer sus síntomas es el primer paso para aprender a controlar estos episodios y buscar ayuda profesional.  TeaR Gabinete de Psicología, con instalaciones en Pontevedra, Vigo y Ourense, somos un
¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad? 17 mar

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo si tengo ansiedad?

17/03/2025 Ansiedad
La ansiedad no avisa. Un día todo parece ir bien y, de repente, sientes un nudo en el estómago, el corazón acelerado y una sensación de inquietud que no puedes controlar. Es como si algo dentro de ti estuviera en alerta constante, incluso cuando no hay peligro real. Si esto te resulta familiar, te

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.