Los ritmos circadianos

Publicado: 16 de agosto de 2021, 08:52
  1. Tratamientos
Los ritmos circadianos

Existen distintos ritmos biológicos que presentan una duración concreta y que se caracterizan por ser cíclicos. Entre ellos se encuentran los ritmos circadianos, los cuales hacen referencia a los ritmos de oscilación diaria.

Su duración aproximada es de 24 horas, esto es, un día. El más conocido de los ritmos circadianos es el ciclo sueño-vigilia, que se encuentra modulado por los periodos de luzoscuridad.

En realidad, en los seres humanos, la duración del ciclo sueño-vigilia supera las 24 horas del ciclo luz-oscuridad, situándose en torno a 25 horas, no obstante se lleva a cabo un ajuste diario a las condiciones externas de luz-oscuridad.

Así, los ritmos impuestos por las demandas ambientales (luz-oscuridad) influyen sobre los ritmos biológicos de sueño-vigilia ocasionando que estos últimos se ajusten a las pautas y requerimiento externos (Palmero, 1995).

Noticias relacionadas

Ataques de pánico: ¿qué son?

Ataques de pánico: ¿qué son?

07/02/2023 Ansiedad
En los últimos años -y en gran parte a raíz de la pandemia- el cuidado de la salud mental se ha situado en el centro del debate social. Por fortuna, hemos tomado conciencia de lo importante que es cuidar nuestra mente para sentirnos bien. Esto hace que, además de acudir a ayuda profesional en los
¿Un psicólogo puede tratar la adicción al móvil?

¿Un psicólogo puede tratar la adicción al móvil?

24/01/2023 Psicología
Cuando pensamos en problemas de adicción, a menudo nuestra mente se sitúa en aquellas denominadas “adicciones con sustancia”, como la que siente una persona fumadora con respecto a la nicotina, por ejemplo. Sin embargo, lo cierto es que la adicción es un mecanismo que se despliega en nuestra
Mi hijo tiene muchos cambios de humor... ¿puede ayudarle un psicólogo?

Mi hijo tiene muchos cambios de humor... ¿puede ayudarle un psicólogo?

10/01/2023 Niños
Es cierto que los niños son más volubles y tienen dificultades a la hora de expresar sus emociones, normalmente por no conocer la manera de explicar lo que les pasa. No obstante, podemos detectar en ellos una serie de cambios del estado de ánimo que resultarían inusuales y pueden afectar a su vida
¿Qué es la fobia social?

¿Qué es la fobia social?

29/12/2022 Psicología
En los últimos tiempos se habla de una patología muy común dentro de nuestra sociedad y que perjudica el día a día de quienes la padecen: la fobia social. Son muchos los pacientes que solicitan su cita en TeaR Gabinete de Psicología en Ourense para tratar este tipo de fobia que dificulta sus