Con el fin del verano y la llegada de septiembre, muchos experimentan una sensación agridulce. Si bien es emocionante y en parte agradable retomar proyectos, reencontrarse con la vuelta a la rutina puede ser una fuente de ansiedad. Es relativamente normal y frecuente sentir cierto nerviosismo, preocupación e incluso un poco de tristeza al dejar atrás los días de relax.
En TeaR Gabinete de Psicología entendemos estas sensaciones, y como psicólogos en Pontevedra, Vigo y Ourense queremos ayudarte a transitar este período de la forma más saludable posible.
¿Por qué nos afecta la vuelta a la rutina?
La ansiedad por la vuelta a la rutina, a menudo llamada "síndrome postvacacional", surge por varios factores. Durante las vacaciones, nuestros ritmos biológicos y nuestras responsabilidades cambian drásticamente. Nos acostumbramos a horarios más flexibles, menos presión y más tiempo libre, por ello, el regreso a las obligaciones laborales, académicas o familiares puede generar una sensación de pérdida de libertad y control.
Por otro lado, la incertidumbre sobre cómo nos adaptaremos, la acumulación de tareas pendientes y la anticipación de nuevas exigencias contribuyen a este estado de nerviosismo. Es una respuesta natural de nuestro cerebro ante un cambio significativo.
Identifica los síntomas de la ansiedad
A nivel físico, podrías notar dolores de cabeza, problemas para dormir, fatiga, tensión muscular o problemas digestivos. Emocionalmente, la ansiedad puede manifestarse como irritabilidad, dificultad para concentrarse, preocupación excesiva, nerviosismo constante o sensación de agobio.
Prestar atención a estas señales es el primer paso para buscar ayuda y manejar la situación de manera efectiva.
Estrategias para una transición suave
Para mitigar la ansiedad por la vuelta a la rutina, puedes implementar algunas estrategias prácticas. Comienza por reestablecer tus horarios de sueño gradualmente unos días antes de empezar. Organiza tu espacio de trabajo o estudio y planifica tus tareas, lo que te ayudará a sentirte más en control.
Dedica tiempo a actividades placenteras y a desconectar del trabajo. Mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio físico regularmente también son pilares fundamentales para tu bienestar. No te exijas demasiado; la adaptación lleva tiempo y es importante ser paciente contigo mismo.
Psicólogos expertos en ansiedad en Pontevedra, Vigo y Ourense
En TeaR Gabinete de Psicología contamos con un equipo de psicólogos expertos en el tratamiento de la ansiedad en nuestras sedes de Pontevedra, Vigo y Ourense. Te ofrecemos un espacio seguro y profesional donde podrás explorar tus emociones y aprender a gestionar la ansiedad de manera efectiva.
No dejes que la vuelta a la rutina te abrume. Si sientes que necesitas apoyo, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar la tranquilidad y el equilibrio en tu vida.