Síntomas más frecuentes de la depresión

Publicado: 12 de junio de 2024, 09:38
  1. Psicología
Síntomas más frecuentes de la depresión

La depresión es un trastorno complejo y cada vez más común en nuestra sociedad. Entender sus síntomas es un paso crucial para identificarla y buscar la ayuda adecuada. La depresión puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o situación social. En TeaR Gabinete de Psicología contamos con clínica de psicología en Pontevedra y podemos ayudarte a afrontar tus problemas de depresión. Aquí te presentamos una guía didáctica sobre los síntomas más frecuentes de la depresión.

Tristeza persistente

Uno de los síntomas más característicos de la depresión es una sensación de tristeza profunda y persistente. No se trata de la tristeza pasajera que todos experimentamos de vez en cuando, sino de un estado emocional que se mantiene durante semanas o meses. Las personas con depresión a menudo sienten una desesperanza constante, como si nada pudiera mejorar su situación.

Cambios en el apetito y el peso

La depresión puede provocar cambios significativos en los hábitos alimenticios. Algunas personas pueden perder el apetito y perder peso rápidamente, mientras que otras pueden experimentar todo lo contrario. Estos cambios pueden ser alarmantes y añadir más estrés a la situación de la persona.

Trastornos del sueño

Los problemas de sueño pueden ser comunes en las personas con depresión. Esto puede incluir insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido) o hipersomnia (dormir demasiado). La falta de sueño reparador puede agravar otros síntomas de la depresión, creando un ciclo difícil de romper.

Dificultad para concentrarse

La depresión puede afectar la capacidad de concentración y toma de decisiones. Las personas pueden tener dificultades para recordar cosas, mantener la atención en una tarea o tomar decisiones simples. Esto puede afectar su rendimiento laboral o académico.

Pérdida de energía

La fatiga constante y la falta de energía son síntomas físicos frecuentes de la depresión. Las personas afectadas pueden sentirse cansadas todo el tiempo, incluso después de haber dormido lo suficiente. Las tareas cotidianas pueden parecer abrumadoras y requieren un esfuerzo considerable.

Pérdida de interés y placer

Las actividades que antes eran placenteras o significativas pueden perder su atractivo para quienes padecen depresión. Este síntoma, conocido como anhedonia, puede manifestarse en el abandono de hobbies, deportes, o incluso en la falta de interés en socializar con amigos y familiares. Todo parece aburrido o sin sentido, lo que contribuye a aislar aún más a la persona afectada.

Baja autoestima

Las personas con depresión a menudo se sienten inútiles o tienen una baja autoestima. Pueden experimentar sentimientos de culpa excesiva o inapropiada, culpándose por cosas que están fuera de su control. Estos pensamientos negativos pueden ser persistentes y debilitantes.

Casos extremos

En casos severos, la depresión puede llevar a pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Este es un síntoma muy grave y debe ser tratado de inmediato con ayuda profesional. Si tú o alguien que conoces está experimentando estos pensamientos, es crucial buscar ayuda de inmediato. En TeaR Gabinete de Psicología somos psicólogos en Pontevedra expertos en tratar con pacientes con síntomas de depresión o ansiedad.

Reconocer los síntomas de la depresión es el primer paso para buscar ayuda y tratamiento. En TeaR Gabinete de Psicología en Pontevedra, estamos aquí para ofrecer apoyo y orientación a quienes lo necesiten. Si tú o alguien que conoces está experimentando estos síntomas, no dudes en contactar con nuestro gabinete de psicología en Pontevedra. La depresión es tratable, y con el apoyo adecuado, es posible recuperar el bienestar emocional.

Noticias relacionadas

Psicología forense: ¿para qué sirve? 29 jul

Psicología forense: ¿para qué sirve?

29/07/2025 Psicología
La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y
¿Cómo saber si tengo depresión posparto? 15 jul

¿Cómo saber si tengo depresión posparto?

15/07/2025 Psicología
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría y cambios profundos. Sin embargo, para muchas mujeres, este período también puede venir acompañado de una sombra: la depresión posparto (DPP). A diferencia de la tristeza o el "baby blues" que suele desaparecer en las primeras dos semanas, la
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de
¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

13/01/2025 Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.