¿Puedo padecer depresión y no saberlo?

Publicado: 04 de noviembre de 2022, 10:39
  1. Psicología
¿Puedo padecer depresión y no saberlo?

Más que padecer depresión y no saberlo, desde el punto de vista de los profesionales de la salud hablamos de personas que ocultan su depresión y, por otro lado, de síntomas ocultos, que no dejan de ser una serie de señales poco típicas de este trastorno y llevan a confusión, tanto a la persona como al especialista en salud mental. Desde nuestro gabinete de psicólogos en Ourense sabemos cómo reconocer estas situaciones y, si quieres pedir ayuda para superar una depresión, tenemos las puertas abiertas.

Síntomas poco habituales de depresión

 Para muchas personas, la soledad es poco menos que un territorio prohibido, así que la evitan a toda costa. Aunque parezca extraño, hay pacientes muy activos socialmente que, realmente, esconden una depresión. El problema viene porque esta enfermedad se asocia tradicionalmente con individuos solitarios y aislados, y no siempre es así. Esa necesidad extrema de estar siempre haciendo vida social puede ser un sinónimo de que rehúye la soledad que le atormenta.

El cansancio es otro buen termómetro de una potencial depresión oculta y que nos cuesta identificar. Lo más lógico es echar la culpa del cansancio permanente al estilo de vida vertiginoso que parece estamos obligados a llevar en la actualidad. Todo es culpa del trabajo, del estrés que causa el jefe o simple pereza, pero cuando el cuerpo está cansando siempre y realmente nada lo justifica para que se alargue tanto en el tiempo, es posible que sea el momento de pedir ayuda. Este síntoma se combina con un serio problema para dormir bien; ya no hablamos de dormir como concepto general, sino de dormir placenteramente y alcanzando unas altas cotas de relax y recomposición.  

La vergüenza por tener un problema psicológico 

Los psicólogos de Tear en Ourense lo vemos cada día: hay gente que enmascara su depresión detrás de una felicidad impostada. La persona que realmente está mal se esfuerza todo lo posible en transmitir a su entorno que está genial y que todo va bien. Localizar este síntoma -algo más oculto y poco común- es más sencillo porque llega un punto en el que la exageración termina por delatar. Este enmascaramiento suele producirse por la vergüenza que sigue dando a las personas reconocer en su entorno que están deprimidas o pasando por alguna enfermedad mental. Dan por hecho que reconocer tal circunstancia les hará perder (o reducir) su círculo y dejarán de ser queridos a su alrededor.

Otras dos conductas sospechas de una depresión encubierta 

Es posible que una persona no lo quiera reconocer, o sencillamente no se dé cuenta de que está deprimido, pero si a la falta de sueño, la excesiva impostación de la felicidad o el miedo a quedarse solo le unimos un claro desorden alimentario (dieta poco equilibrada, comer poco o comer mucho) y/o una especial predilección por pensar en la vida y la muerte, entonces desde nuestro gabinete de psicología en Ourense diríamos que podríamos estar ante un potencial paciente con depresión que, como decimos, bien no quiere verlo, o no está sabiendo interpretar este tipo de señales.

Recuerda que en la depresión ni se presentan todo los síntomas en conjunto, ni siempre los mismos, ni afectan por igual a cada paciente. Si detectas cualquiera de ellos en tu entorno, o en ti mismo, pide ayuda psicológica cuanto antes. En TeaR Gabinete de Psicología siempre querremos ayudarte tanto en Ourense como en Vigo.

Noticias relacionadas

Psicología forense: ¿para qué sirve? 29 jul

Psicología forense: ¿para qué sirve?

29/07/2025 Psicología
La psicología, en su amplio espectro, aborda la complejidad de la mente humana. Dentro de sus diversas ramas, la psicología forense emerge como un campo especializado que fusiona los principios psicológicos con el ámbito legal. Para TeaR Gabinete de Psicología, con presencia en Vigo, Ourense y
¿Cómo saber si tengo depresión posparto? 15 jul

¿Cómo saber si tengo depresión posparto?

15/07/2025 Psicología
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría y cambios profundos. Sin embargo, para muchas mujeres, este período también puede venir acompañado de una sombra: la depresión posparto (DPP). A diferencia de la tristeza o el "baby blues" que suele desaparecer en las primeras dos semanas, la
4 razones para empezar a ir a terapia este año 27 feb

4 razones para empezar a ir a terapia este año

27/02/2025 Psicología
 Año nuevo, ¿vida nueva? Puede que lo hayas escuchado mil veces, pero ¿qué pasa si este año decides hacerlo diferente? Si mejorar tu bienestar emocional está en tu lista de prioridades, la terapia puede ser el mejor regalo que te hagas a ti mismo. No se trata de esperar a tocar fondo, sino de
¿Cómo es la primera cita con el psicólogo? 13 ene

¿Cómo es la primera cita con el psicólogo?

13/01/2025 Psicología
Dar el paso para acudir a un psicólogo puede ser un acto lleno de dudas, expectativas e incluso cierto nerviosismo. Es normal, estás entrando en un espacio nuevo, pero lo importante es que lo haces para cuidar de ti. En TeaR Gabinete de Psicología, tu servicio de psicología en Vigo, Pontevedra y en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.